martes, 27 de octubre de 2009

Recuerdos del Císter - Parte 1 - Poblet


Poblet
Allá hacia el año 2001 planeaba mi primer recorrido alrededor de España. Habíamos resuelto llevar a mis papás a recorrer España. De Barcelona a Madrid visitando también Andalucía. Con mucho tiempo de anticipación empecé a preparar minuciosamente el recorrido, como a mí me gusta, con calma, sin prisas, con detalle y precisión.

En busca de qué hacer entre Barcelona y Madrid encontré por azar más que por otra cosa el Monasterio de Santa María de Poblet muy cerca los viñedos de la casa Torres en la región del Priorat. Siendo excusa lo uno para lo otro, me empeñé en visitarlo.

¡Quién iba a pensar que a partir de ahí iniciaría una de mis mayores pasiones!

Poblet es una abadía cisterciense enclavada en un valle fértil de Conca de Barberà, más precisamente junto a Vimbodí en Cataluña.

Fue fundada por el conde Ramon Berenguer IV de Barcelona, quien lo dona a los monjes de la orden de san Bernardo en 1149. El monasterio conoció su apogeo en siglo XIV y su abandono total en 1835. Hacia 1838 comenzó la restauración del lugar que terminará hasta 1940. El monasterio es panteón de los reyes de Aragón y la UNESCO lo integra a la lista de patrimonio mundial de la humanidad en 1991.

Pero más importante que todo, es la abadía de referencia entre las abadías cisterciences españolas.

No hay comentarios: