jueves, 10 de junio de 2010

Forma Urbis Romae

Un rompecabezas histórico.

Hace alrededor de 1800 años en una pared de Roma, hubo colgado un mapa de la ciudad de Roma. De 18 mts de largo y 15 de alto estaba grabado en placas de mármol.

Cuál haya sido su uso, todavía hoy se debate, pues estaba demasiado alto como para que sirviera de orientación. Por su ubicación en el Templo de la Paz (oficina del prefecto de la ciudad) se presume un uso administrativo.

Pasó el tiempo, y el mapa fue destruído progresivamente durante el medioevo. Su mármol usado como material de construcción. Es hasta el Renacimiento que se redescubren fragmentos. Hoy en día se han encontrado 1 186 fragmentos que representan apenas entre 8-10%.

El arqueólogo Roberto Lanciani realizó con los fragmentos del Forma Urbis Romae un mapa de la antigua ciudad de Roma. En 46 mapas muy detallados, publicados entre 1893‑1901, la obra de Lanciani permanece hoy insuperada. Su mapa muestra en negro los edificios antiguos y en rojo los modernos sobrepuestos.

La Forma Urbis Romae es hoy un invaluable recurso historiográfico perdido. Si hubiera una forma de viajar de regreso en el tiempo, este sería uno de los monumentos que tendría que ver.

No hay comentarios: